Endulzantes Naturales Modificados

  • Eritritol

    Una molécula de cuatro carbonos que está naturalmente presente en varios alimentos e incluso se produce de forma natural en el cuerpo humano. Comercialmente, se produce principalmente a través de la fermentación natural de la glucosa.

    Beneficios

    • No se metaboliza y simplemente se lava y elimina
    • Si es combinada con con stevia proporciona un sabor dulce equilibrado

    Riesgos

    • En cantidades altas puede provocar molestias digestivos como gases, hinchazón y diarrea en algunas personas
    • Podría alterar la flora intestinal, aunque la evidencia actual es limitada y no concluyente
    • Impacto mínimo en los niveles de glucosa e insulina en la sangre
  • Tagatosa

    Se deriva de la lactosa, que es un azúcar natural encontrado en la leche. La tagatosa se produce mediante un proceso enzimático que modifica la lactosa. Aunque su fuente es natural, el proceso para obtenerla es tecnológicamente avanzado, por lo que puede considerarse un producto "natural modificado". Actúa parecido a la fructosa.

    Beneficios

    • Algunos estudios indican que la tagatosa puede actuar como un prebiótico, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino
    • Tiene un índice glucémico muy bajo (aproximadamente 3), lo que significa que tiene un efecto mínimo en los niveles de glucosa en sangre

    Riesgos

    • Alta en calorías y azúcares puede contribuir al aumento de peso y riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares
    • Puede causar problemas digestivos como gases, hinchazón y diarrea en algunas personas, especialmente cuando se consume en grandes cantidades
  • Alulosa

    Es un tipo de azúcar que se encuentra en los higos, las pasas, maiz y la jífruta. Técnicamente es un azúcar, pero no se comporta como un carbohidrat, dado a que no se metaboliza en el cuerpo, lo que la hace baja en calorías. Aproximadamente el 90% de la alulosa que ingieres se absorbe en el intestino delgado y se elimina a través de la orina. Por esto no sube los niveles de azúcar en la sangre.

    Beneficios

    • A diferencia de otros endulzantes naturales, la alulosa se puede caramelizar y cocinar como si fuera el azúcar
    • Puede reducir el azúcar en la sangre

    Riesgos

    • En dosis diarias muy altas puede puede causar diarrea, gases e hinchazón
    • No está tan ampliamente disponible como otros edulcorantes y puede ser más costosa
  • Maltitol

    Es un alcohol de azúcar que tiene aproximadamente el 75-90% de la dulzura del azúcar. Es muy usado ya que su sabor y manejo son muy parecido a el azúcar.

    Beneficios

    • Tiene un índice glucémico más bajo que el azúcar refinado, lo que significa que tiende a causar menores aumentos en los niveles de azúcar en la sangre
    • No promueve la formación de caries

    Riesgos

    • No promueve la formación de caries
    • Es un fuerte laxante
    • Tiene el mismo porcentaje de calorías que el azúcar
    • Durante el Embarazo puede causar Hiperglucemia y ser embrio tóxico lo que produce reducción de crecimiento del embrio
  • Isomaltitol

    Endulzante que se elabora a partir de sacarosa mediante un proceso enzimático seguido de hidrogenación. La isomalta se origina de un azúcar natural, pero se transforma significativamente mediante procesos industriales.

    Beneficios

    • Menos calorías que el azúcar: Cerca de 2 calorías por gramo
    • No eleva significativamente los niveles de azúcar en sangre: Bueno para diabéticos
    • Resistente a la caries dental: No es fermentable por bacterias bucales

    Riesgos

    • Se transforma en fructosa
    • Es un fuerte laxante
    • Promueve el gas