Endulzantes Naturales
-
Stevia
Viene de las hojas de una planta las cuales son dulces pero no contiene azúcar o carbohidratos. La stevia si se extrae sin utilizar quimicos no deja sabor amargo al final.
Beneficios
- Mejora el memtabolismo
- Reduce los picos de glucosa en la sangre
- Reduce la resistencia muscular a la insulina
- Poderoso antioxidante
Riesgos
- Muy pocas personas pueden tener alergia a la Stevia
- Algunas personas reportan náuseas o una sensación de saciedad incómoda
- Podría interactuar con ciertos medicamentos, como aquellos para la diabetes y la presión arterial, al disminuir los niveles de azúcar en la sangre
-
Miel
Producido por las abejas, la miel es muy apreciada por su sabor y propiedades antibacterianas. La miel es un alimento natural con una serie de beneficios para la salud, pero también se debe consumir con moderación y precaución debido a ciertos riesgos.
Beneficios
- Contiene en cantidades modestas vitamina C, calcio, hierro, potasio y magnesio
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas por sus propiedades antioxidantes
- Tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas, lo que la hace útil en el tratamiento tópico de heridas y quemaduras menores
- Puede ayudar a reducir los síntomas de las alergias estacionales
Riesgos
- Alta en calorías y azúcares puede contribuir al aumento de peso y riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares
- Puede contener esporas de Clostridium botulinum, una bacteria que puede causar botulismo en niños menores de 12 meses
-
Jarabe de Agave
Proviene del agave, una planta suculenta, y es popular en la cocina mexicana. Tiene un índice glucémico más bajo que el azúcar de mesa.
Beneficios
- Tiene un índice glucémico más bajo que el azúcar refinado, lo que significa que tiende a causar menores aumentos en los niveles de azúcar en la sangre
- Es más dulce que el azúcar, por lo que se puede utilizar en menor cantidad para lograr el mismo nivel de dulzor
Riesgos
- Alto contenido de fructosa por lo que puede contribuir al aumento de peso, la resistencia a la insulina y otros problemas de salud cuando se consume en exceso
- Algunas personas pueden experimentar alergias o intolerancias al agave, aunque esto es relativamente raro
- Pueden someterse a un proceso de refinamiento similar al del jarabe de maíz de alta fructosa, lo que puede reducir su calidad nutricional y aumentar su contenido calórico
-
Miel de Maple
Producido del savia del árbol de arce, este jarabe es rico en antioxidantes y nutrientes.
Beneficios
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas por sus propiedades antioxidantes
- Contiene pequeñas cantidades de nutrientes, como manganeso, zinc y calcio, que son importantes para la salud ósea, el metabolismo y la función inmunológica
- Tiene un índice glucémico más bajo que el azúcar refinada, lo que significa que puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y prevenir picos de glucosa después de comer
Riesgos
- Alta en calorías y azúcares puede contribuir al aumento de peso y riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares
- Algunas personas pueden experimentar alergias o intolerancias a la miel de maple, aunque esto es relativamente raro
- Pueden someterse a un proceso de refinamiento similar al del jarabe de maíz de alta fructosa, lo que puede reducir su calidad nutricional y aumentar su contenido calórico
-
Fruto de Monje
También conocido como Luo Han Guo o monk fruit en inglés, es un edulcorante natural que se extrae de la fruta del árbol Siraitia grosvenorii, originario del sur de China.
Beneficios
- Es extremadamente bajo en calorías y carbohidratos, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para controlar su nivel de azúcar en la sangre
- Tiene un índice glucémico muy bajo, lo que significa que no provoca picos de azúcar en la sangre después de su consumo
- No promueve la formación de caries
- Contiene antioxidantes naturales, como los mogrosidos, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la inflamación y el envejecimiento
Riesgos
- Es más caro que el azúcar y otros edulcorantes
- Asegurarse de comprar productos de fruto del monje de alta calidad y pureza, ya que algunos pueden contener aditivos o rellenos
-
Azúcar de Coco
El azúcar de coco es un edulcorante natural que se obtiene del néctar de las flores de la palma de coco.
Beneficios
- Tiene un índice glucémico muy bajo, lo que significa que no provoca picos de azúcar en la sangre después de su consumo
- Contiene pequeñas cantidades de nutrientes, como potasio, hierro y zinc, así como antioxidantes
Riesgos
- Alto en calorías y carbohidratos, por lo que debe consumirse con moderación
-
Dátil
Son frutas dulces y deliciosas que ofrecen varios beneficios para la salud debido a su contenido de nutrientes, pero también pueden tener algunos riesgos si se consumen en exceso.
Beneficios
- Son una buena fuente de fibra dietética
- Contienen una variedad de vitaminas y minerales esenciales, incluyendo potasio, magnesio, calcio, hierro, vitamina K y vitamina B6
- Contienen antioxidantes naturales
- Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y triglicéridos en la sangre
- El consumo de dátiles durante el embarazo puede ayudar a prevenir defectos congénitos y promover un desarrollo saludable del bebé
Riesgos
- Alto contenido de azúcar, principalmente en forma de fructosa y glucosa puede desarrollar desequilibrio de azúcar en la sangre y al riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el metabolismo, como la diabetes tipo 2
- Altos en calorías en comparación con otras frutas debido a su contenido de azúcar concentrado
- Si se consumen en exceso, podría causar gases, hinchazón abdominal o malestar digestivo
- Algunas personas pueden ser alérgicas a los dátileso
-
Crema de Dátil
Crema natural que se produce a partir del néctar de las flores de dátiles y es valorada por su sabor dulce y distintivo.
Beneficios
- Tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas, lo que puede ayudar a combatir las infecciones y promover la cicatrización de heridas
- Contienen una variedad de vitaminas y minerales esenciales, incluyendo potasio, magnesio, calcio, hierro, vitamina K y vitamina B6
- Utilizado tradicionalmente como remedio casero para aliviar la tos y el dolor de garganta
Riesgos
- Alto contenido de azúcar, principalmente en forma de fructosa y glucosa puede desarrollar desequilibrio de azúcar en la sangre y al riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el metabolismo, como la diabetes tipo 2
- Riesgo potencial de contaminación con esporas de Clostridium botulinum, una bacteria que puede causar botulismo en bebés menores de un año
-
Inulina
Es una fibra soluble que comúnmente se extrae de la achicoria y agave. Es una fibra soluble que se encuentra en muchas plantas y tiene múltiples efectos positivos y poderosos para la salud. La mayoría de la inulina no es digerida: llega al colon donde es metabolizada por bacterias beneficiosas, creando ácidos grasos de cadena corta que mejoran la salud, como el butirato. Es conocida como un prebiótico: promueve el desarrollo y la acción de bacterias colónicas beneficiosas para la salud, especialmente Bifidobacterias y Lactobacilos
Beneficios
- Tiene fibras vegetales prebióticas pueden ayudar a mejorar la función inmunológica, la absorción de minerales y regular el apetito.
- Control del azúcar en la sangre: La inulina puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la resistencia a la insulina
- Consumir inulina puede ayudar a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL
- Aumentar la sensación de saciedad y reducir el apetito
Riesgos
- En algunas personas, el consumo de inulina puede causar malestar gastrointestinal, como gases, hinchazón abdominal, cólicos o diarrea
-
Fructosa
Azúcar natural, principalmente obtenido de las frutas, se utiliza en la elaboración de varios productos procesados como bebidas, jugos, pasteles y dulces. Su consumo excesivo puede tener graves consecuencias en la salud. Es un tipo de carbohidrato simple presente en la fruta y en la miel, que se absorbe en el intestino y se metaboliza rápidamente a glucosa en el hígado. Si se consume de forma natural, como en frutas y miel, la fructosa no resulta dañina. Pero cuando se ingiere en grandes cantidades a través de productos industriales, puede convertirse en un problema para la salud.
Riesgos
- Aumenta la hormona del hambre, lo que provoca resistencia a la leptina (hormona de plenitud)
- Altera la composición y el metabolismo de la microbiota intestinal, que está asociado con la colitis y con inflamación intestinal
- Reduce la defensa del sistema inmunológico contra tanto patógenos virales como bacterianos
- Aumenta la producción de glicación avanzada, proteínas que reducen la habilidad de sanar y regenerar la piel, acelerando las arrugas y envejecimiento
- Puede aumentar el riesgo de depresión yaceleración de la fisiopatología de trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer
- El consumo elevado de azúcar y fructosa contribuye directamente al desarrollo de la diabetes tipo 2, la obesidad y la hipertensión, es un factor causal en el crecimiento tumoral en el cáncer colorrectal y también desempeña un papel en el crecimiento del cáncer de páncreas